El gobierno local de Vigo quiere que el tan denostado edificio del Concello, en la Praza do Rei, se convierta «en un elemento de atracción turística», como lo definió ayer el alcalde, Abel Caballero. La manera de conseguirlo es crear un mirador en la azotea y un ascensor panorámico para disfrutar de las vistas y, de esta manera, según el regidor, «poner en valor el patrimonio cultural, industrial, histórico y ambiental».
El proyecto cuesta 1,35 millones de euros y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística con el que el Concello solicita 11 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Esa línea financiera permitiría hacer obras al Ayuntamiento que, en su opinión, consolidarían Vigo como un destino turístico de primera magnitud. La ciudad ya es, según la opinión del alcalde, «líder en turismo en Europa» y la ciudad gallega con más visitantes, por encima de Santiago.
El proyecto de la Praza do Rei es uno de los principales en el plan turístico. Los otros son un centro multifuncional de turismo gastronómico, que serviría también para la recepción de visitantes. Iría en un edificio nuevo de la plaza de la Iglesia (junto a la concatedral, en el Casco Vello) y costaría 3,5 millones.
La otra gran obra que se pagará con fondos europeos, si el Ayuntamiento los obtiene, es una rampa mecánica en el paseo de Granada. Se trata de la calle que conecta las escaleras de Segunda República con la plaza del Bicentenario; por lo tanto, discurre a lo largo de un lateral de la Praza do Rei, por delante de la policía. El presupuesto de esta obra es de 3,9 millones de euros.
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.