La Junta de Gobierno Local del Concello de Ourense se reúne normalmente una vez por semana, pero en esta ya van tres. Hubo dos extraordinarias el lunes y el martes y este jueves se celebró la ordinaria, en la que se licitó una obra más del plan «Ourense vertical», con el que el gobierno municipal pretende resolver los problemas de movilidad que existen en zonas de elevada pendiente. El octavo proyecto de este tipo será en la calle Rosalía de Castro.
La propuesta del ejecutivo local pasa por construir un ascensor inclinado que sirva de alternativa a la larga escalinata que conecta Ribeira de Canedo con la calle Mercado. En un comunicado, el gobierno destaca la «forte pendente» que existe en esta zona y avanza que las obras podrían comenzar a principios del próximo año 2023. De momento, ayer quedó aprobado el expediente para la licitación correspondiente, que se publicará por 1.827.811,19 euros (IVA incluido). Esta misma semana se licitaron también unas escaleras mecánicas en la Rúa da Coenga (entre la plaza de San Cosme y el barrio de San Francisco).
Por otra parte, en la Junta de Gobierno Local se dio luz verde a los cambios anunciados por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, en las normas de las termas. Tal y como había avanzado el regidor, las pozas incrementarán su aforo y no habrá turnos para el acceso, aunque la estancia en el recinto quedará limitada a noventa minutos.
La licitación de obras se disparó un 1.342 % en Ourense en el primer tramo del año Miguel Ascón Es frecuente que la licitación de obra pública se intensifique en los ayuntamientos cuando se acercan las elecciones municipales. Para la próxima cita con las urnas quedan ya poco más de ocho meses y el Concello de Ourense ha pisado el acelerador en este ámbito. Tanto es así, que el último informe sobre obra pública de ACO, la Asociación de Constructores de Ourense, revela que entre enero y mayo de este 2022 el incremento en la licitación fue del 1.342 % en comparación con el mismo período del año anterior, un registro sin parangón entre el resto de las grandes ciudades gallegas. Seguir leyendo
Es frecuente que la licitación de obra pública se intensifique en los ayuntamientos cuando se acercan las elecciones municipales. Para la próxima cita con las urnas quedan ya poco más de ocho meses y el Concello de Ourense ha pisado el acelerador en este ámbito. Tanto es así, que el último informe sobre obra pública de ACO, la Asociación de Constructores de Ourense, revela que entre enero y mayo de este 2022 el incremento en la licitación fue del 1.342 % en comparación con el mismo período del año anterior, un registro sin parangón entre el resto de las grandes ciudades gallegas.
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.